Iniciodesarrollo infantilTu hijo va a cumplir 4 años

Tu hijo va a cumplir 4 años

¡Ya 4 años! Esta edad es una montaña rusa para los pequeños (y los padres). Hay grandes cambios en su cuerpecito, pensamiento y emociones. Prepárate, porque tu niño ya no es un bebé. Te contamos qué puedes esperar en este año de vida de tu hijo y cómo puedes ayudarle.

1. Cambios físicos: tu niño no para quieto

a. Corre, salta, da piruetas… Su motricidad mejora un montón

Se vuelven mucho más ágiles y coordinados. Les encanta correr, trepar, dar volteretas en el sofá. Vigila que no se hagan daño.

b. Mejor equilibrio para andar en bici sin ruedines

Su equilibrio mejora notablemente. Es buen momento para quitarle las rueditas a la bici y que aprenda a pedalear solo.

c. Energía infinita para jugar al fútbol y correr

¡Parece que comen energía a paladas! Aprovecha su resistencia para jugar al fútbol, correr juntos, acudir al parque…

2. Desarrollo mental: la imaginación al poder

a. Le encanta el juego simbólico y hacer como si…

Su mente se vuelve mágica. Disfruta haciendo de papá y mamá, médico, maestro… Entra en su mundo.

b. Retiene más cosas gracias a su mejor memoria

Empiezan a recordar detalles y memorizar canciones, cuentos, nombres… Es buen momento para aprender.

c. Preguntan «por qué» todo el rato

Su curiosidad no para. Contesta sus interminables preguntas por qué con paciencia.

3. Emocional y social: berrinches y amiguitos

a. «¡Yo solo, yo solo!» Buscan independizarse

Se vuelven cabezotas con hacer las cosas solos. Aunque se equivoquen, déjales intentarlo y felicítales por el esfuerzo.

b. Egocéntricos: el mundo gira a su alrededor

Creen que todos ven las cosas como ellos. Ten paciencia al explicarle que cada uno tiene sus gustos.

c. Relación estrecha con amigos especiales

Prefieren jugar con el «mejor amigo». Anímalo a compartir e incluir a otros niños.

4. Sueño y rutinas: clave para evitar rabietas

a. Necesitan rutinas: les dan seguridad

Establece rutinas de comida, siesta, actividades… Les ayuda a portarse bien.

b. 10-13 horas de sueño, con siesta

Necesitan dormir entre 10 y 13 horas, incluyendo la siesta. Procura que mantenga horarios.

c. Puede tener terrores nocturnos o pesadillas

Ante una pesadilla, tranquilízale explicando que no es real. Así vuelve a dormir en paz.

5. Consejos para sobrevivir a la etapa de los 4

a. Rabietas: no cedas pero mantén la calma

Aguanta con firmeza sus pataletas. Pierde la batalla pero gana la guerra.

b. Vístele pero que intente desvestirse solo

Vístelo por las mañanas pero luego anímale a desvestirse solo por las noches.

c. Sigue leyendo cuentos juntos

Aunque sepa leer, los cuentos antes de dormir crean un vínculo especial contigo.

 

A los 4 años llegan grandes progresos cognitivos, físicos y emocionales. Con paciencia y cariño los niños (y los padres) disfrutarán de esta etapa.

Isabel Montalvo
Isabel Montalvo
Isabel lleva más de 10 años trabajando como periodista especializada en psicología infantil. Ha entrevistado a decenas de psicólogos y pediatras, además de investigar a fondo sobre temas de conducta, aprendizaje y desarrollo en los niños. Así que tiene un profundo conocimiento de esta área. Ahora en sus artículos escribe para ayudar a los padres a entender mejor las razones detrás de las rabietas, malos hábitos, miedos nocturnos y tantas otras cosas que vuelven locas a las familias. Isabel explica todo esto de forma muy cercana y con mucho cariño: los cambios en el humor infantil, la importancia de las rutinas, cómo mejorar la autoestima y comunicación en casa, manejo de berrinches... Con sus consejos, cualquier progenitor se sentirá mucho más tranquilo y preparado para apoyar a sus hijos en cada etapa.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad