Tabla de contenido:
- 1. Averigua por qué le duele
- 2. Alivia el dolor con masajes
- 3. Ayúdalo a expulsar los gases
- 4. Revisa su técnica para mamar o tomar biberón
- 5. Cambia la leche si tiene alergia
- 6. Dale menos cantidad pero más seguido
- 7. Eructa al bebé a cada rato
- 8. Usa calor en la barriguita
- 9. Mantenlo erguido después de comer
- 10. Modifica tu dieta si le duele
- 11. Ve al pediatra si el dolor persiste
A veces los bebés sufren dolores y molestias en la barriga. Esto puede pasar por varias razones: tienen gases por tragar aire al mamar o tomar biberón, les da cólicos, les cuesta hacer caca, tienen alergia a la leche o infecciones.
Sea cual sea la causa, ver a tu pequeño con dolor no es nada agradable. Pero no te preocupes, hay muchas cosas que puedes hacer en casa para aliviar su barriguita y que se sienta mejor. ¡Sigue leyendo!
1. Averigua por qué le duele
Si tu bebé llora mucho, se queja o se nota incómodo después de comer, puede ser por:
- Gases: se les llena la tripita de aire cuando maman o usan biberón.
- Cólicos: a veces les duelen y no sabemos bien por qué.
- Estreñimiento: les cuesta hacer caca blandita.
- Alergia a la leche: la fórmula o tu leche les sienta mal.
- Reflujo: la leche les sube y les provoca ardor.
- Infecciones: causan diarrea, vómitos y dolor.
Habla con el pediatra para saber la causa exacta del dolor de tu bebé. Así podrás tratarlo mejor.
2. Alivia el dolor con masajes
Los masajes suaves en la barriguita ayudan un montón a los bebés. Usa aceite de almendras y haz círculos con tus manos en el abdomen durante 15 minutos. Esto relaja los músculos y facilita que boten los gases.
También puedes masajearles las piernitas y pies para distraerlos del dolor. Verás que lo disfrutan y se calman.
3. Ayúdalo a expulsar los gases
Si notas que a tu pequeño le duele por tener muchos gases, puedes:
- Moverle las piernas como si pedaleara una bicicleta. Así suelta los gases atorados.
- Doblarle suave las rodillas hacia la barriga. Esto descomprime sus tripitas.
- Cargarlo boca abajo sobre tu brazo. La gravedad hace que le salgan los gases.
4. Revisa su técnica para mamar o tomar biberón
Es importante que tu bebé mame bien pegadito a tu pecho y trague la leche correctamente. Si no, se llenará de aire y después le dolerá la barriga.
Igual con el biberón, debe estar bien inclinado para que no entre tanto aire. Pídele ayuda a tu pediatra o a un especialista en lactancia.
5. Cambia la leche si tiene alergia
Algunos bebés son alérgicos a las proteínas de la leche de fórmula o materna. Esto les provoca gases, dolor y hasta diarrea o vómitos.
En estos casos, el pediatra puede recetar una fórmula especial más fácil de digerir. No la cambies por tu cuenta.
6. Dale menos cantidad pero más seguido
Los estómagos de los bebés son muy chiquitos. En lugar de atiborrarlos cada 4 horas, mejor dales poquito cada 2 o 3 horas. Así no se llenan demasiado y previenes el dolor.
7. Eructa al bebé a cada rato
Ya sea que tu pequeño tome pecho o biberón, debes parar para eructarlo muy seguido. Así irán soltando los gases y no se acumularán provocándole dolor.
8. Usa calor en la barriguita
El calor suave ayuda a aliviar los cólicos y relajar la tripa adolorida. Coloca una toalla tibia o dale un baño calentito de inmersión. ¡Pero sin pasarte para no quemarlo!
9. Mantenlo erguido después de comer
Después de mamar o del biberón, no acuestes al bebé inmediatamente. Mejor siéntalo o cuídalo semi-sentado 20 o 30 minutos. Así evitarás que le suba la leche y le provoque más dolor.
10. Modifica tu dieta si le duele
Algunos alimentos que consume la madre pasan al bebé a través de la leche materna. Pueden causarle gases y dolor de barriga.
Si sospechas que algo te sienta mal, pruébalo eliminándolo por una semana a ver si nota la diferencia.
11. Ve al pediatra si el dolor persiste
La mayoría de dolores de barriga de los bebés se resuelven fácil en casa. Pero si tu pequeño sigue con molestias constantes, no come bien o presenta vómitos, diarrea o fiebre, llévalo al médico.
Recuerda que estar pendiente de su barriguita y seguir estos consejos hará que crezca sano y feliz. ¡Mucha suerte!