Inicioeducación y culturaSorprendente colaboración entre Pokémon y el Museo Van Gogh

Sorprendente colaboración entre Pokémon y el Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh anunció una extraordinaria colaboración con Pokémon para celebrar los 50 años del museo. La colección de edición limitada se agotó rápidamente ante la avalancha de compradores.

Los visitantes abarrotaron la tienda del Museo Van Gogh en Ámsterdam (Países Bajos) la semana pasada. Desde que el museo y Pokémon publicaron el video promocional el 12 de septiembre, los fans de la franquicia japonesa estaban entusiasmados. Dos semanas después, se presentó la increíble colaboración. Para festejar su 50 aniversario, la institución da un gran golpe con esta novedosa campaña de marketing para «dar a conocer al pintor y su historia a un público joven o poco familiarizado», explica un comunicado. El 28 de septiembre, día del lanzamiento, el museo fue inundado por coleccionistas que arrasaron con la tienda (en línea y física).

Snorlax, Goinfrex y sus pokébolas, inspirados en El dormitorio de Vincent van Gogh, Sowsow (1988) © The Pokémon Company International

 

Pokémon en las obras maestras de Van Gogh

Ya que no se puede ser el mejor entrenador, el público puede convertirse en el mejor coleccionista. Bolsos, camisetas, impresiones, cuadernos, bolígrafos, peluches de criaturas disfrazadas de Vincent Van Gogh… Además de los artículos temáticos, los visitantes pueden ver hasta el 7 de enero una mini exposición en el museo que presenta seis pinturas realizadas por artistas de Pokémon Company, que han diseñado varias cartas. Los cuadros inéditos versionan obras maestras del pintor conservadas en el museo holandés. Naoyo Kimura parodió el ‘Autorretrato con sombrero de fieltro’ (1887) donde Pikachu, la mascota de la franquicia, reemplaza al artista y el ‘Trigal con cuervos’ (1890) está poblado con Grajoskis.

Heliatronc inspirado en Los girasoles de Vincent van Gogh, Tomokazu Komiya (1973) © The Pokémon Company International

 

Sowsow representó en ‘La habitación de Van Gogh en Arles’ (1888) a Relaxo, conocido por su profundo sueño, y Glotón, Pokémon con gran apetito, devorando bayas, así como sus pokebolas y retratos de otros Pokémon como Ditto. También puso a Eevee con el sombrero de ‘Autorretrato con sombrero de paja’ (1887). El ilustrador Tomokazu Komiya inmortalizó a Magcargo en el ‘Autorretrato como pintor’ (1887) y a Heliolisk en el ramillete de ‘Girasoles’ (1889).

Para acompañar esta muestra, hay contenidos educativos (en inglés y holandés) para profesores y actividades online y presenciales como una gymkana, cuya recompensa es la codiciada carta de ‘Pika-Retrato’ que se regala a los visitantes «sujeta a disponibilidad».

Izquierda: Pikachu inspirado en Autorretrato con sombrero de fieltro gris de Vincent van Gogh, Naoyo Kimura (1960) © The Pokémon Company International y derecha: Autorretrato con sombrero de fieltro gris de Vincent van Gogh, 1887, Museo Van Gogh, Ámsterdam (Fundación Vincent van Gogh)

 

Dado los medios puestos para promocionar el evento (el museo y la franquicia publicaron un tráiler digno del lanzamiento de un nuevo juego de Mario Bros) y la acogida del público, ¿por qué no hacer una exposición real con un enfoque tan lúdico como histórico o científico? En el comunicado, el museo recuerda los vínculos entre Japón y Van Gogh, quien coleccionó estampas y se inspiró mucho en estas obras. Mejor desarrollar esta temática en lugar de usar ese argumento como pretexto para otra colaboración comercial con una marca, como el museo ya hizo con Vans, Hasbro (para una edición de Monopoly), Eastpack o Playmobil.

Una colaboración víctima de su éxito

Al final, la colaboración Pokémon x Van Gogh Museum está más orientada a los coleccionistas de Pokémon que a los amantes del arte. «No anticipamos el lamentable comportamiento de unos pocos visitantes el primer día», declaró una portavoz del museo. En efecto, la tienda de la institución y las tiendas oficiales de Pokémon internacionalmente (Reino Unido, Estados Unidos y Canadá) se vieron desbordadas. La tienda online colapsó durante horas tras su apertura.

Hoy, todos los artículos de la colección están agotados y algunos ya los revenden a precios desorbitados, como las codiciadas cartas y objetos de la colaboración. El museo anunció que pronto añadirán nuevos productos a la tienda y habrá reabastecimiento a mediados de octubre. Pero las compras se limitarán a un ejemplar de cada artículo por persona.

 

Alejandra Palacios
Alejandra Palacios
Alejandra es una joven profesora de primaria. Aunque lleva poco tiempo dando clase, su vocación y energía hacen que conecte muy bien con sus alumnos. Ahora también escribe artículos donde comparte consejos para padres sobre cómo sobrellevar la etapa escolar. Alejandra entiende perfectamente el caos mañanero de preparar desayunos y mochilas, ayudar con deberes y lidiar con berrinches infantiles. Escribe con un tono fresco y cercano sobre organización del día a día, alimentación sana para esa edad, rutinas para las mañanas, cómo motivarlos con los estudios y un largo etcétera.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad