Iniciosalud y nutriciónQué hacer si tu hijo se traga una moneda

Qué hacer si tu hijo se traga una moneda

Acciones rápidas en caso de ingestión de una moneda

Cuando un niño se traga una moneda, es importante mantener la calma y tomar medidas adecuadas de inmediato. Sigue estos pasos para garantizar la seguridad de tu hijo:

1. Observa sin demora: Si sospechas que tu hijo ha ingerido una moneda, obsérvalo de cerca. Los signos de dificultad para respirar o malestar deben ser vigilados de cerca.

2. No le hagas beber agua de inmediato: Aunque pueda parecer lógico, no intentes hacer que tu hijo beba agua para intentar «empujar» la moneda hacia abajo. Esto podría causar más problemas.

3. Llama a un profesional de la salud: Busca atención médica de inmediato. El médico te dará orientación específica basada en la edad y estado de salud de tu hijo.

 

Lo que debes evitar

No intentes la maniobra de Heimlich: A menos que un profesional de la salud te lo indique, no realices la maniobra de Heimlich en un niño que ha ingerido una moneda. Podría empeorar la situación.

Evita la automedicación: No intentes darle ningún laxante o sustancia para inducir el vómito a tu hijo sin la recomendación de un médico.

 

El papel del médico

Exploración y radiografía: El médico realizará una evaluación para determinar si la moneda ha llegado al estómago o si existe algún riesgo. Una radiografía puede ayudar a confirmar la ubicación de la moneda.

Observación: En algunos casos, el médico puede decidir que la moneda pasará naturalmente a través del sistema digestivo. El niño puede ser monitoreado en casa, pero con pautas claras a seguir.

Retirada segura: Si la moneda no avanza por el tracto digestivo, es posible que se requiera su extracción. El médico decidirá el mejor enfoque según la situación.

 

Prevención para el futuro

Mantén objetos pequeños fuera del alcance: Evita que objetos pequeños y monedas estén al alcance de los niños. Utiliza medidas de seguridad, como cerraduras en los cajones. También puedes mantener los objetos pequeños en lugares altos.

Supervisión constante: Mantén una supervisión constante sobre los niños, especialmente en edades donde son más propensos a poner objetos en la boca.

 

En resumen

En el caso de que tu hijo se trague una moneda, mantén la calma y busca asistencia médica de inmediato. Observa cualquier señal de malestar y evita tomar medidas por tu cuenta sin la guía de un profesional. Prevenir futuras ingestiones es fundamental, así que mantén objetos pequeños fuera de su alcance y asegúrate de supervisarlos de cerca. La seguridad de tu hijo es lo más importante, y actuar con rapidez y precaución es esencial en estas situaciones.

Lucía Capdevila
Lucía Capdevila
Lucía es una enfermera que lleva más de 15 años curando y cuidando niños en un hospital, así que sabe un rato largo de bebés y de esos primeros años que vuelven locos a los padres. Ahora ella misma es mamá de dos pequeños, Martina y Daniel, con lo cual entiende aún mejor las noches sin dormir y las rabietas en el súper. En su blog escribe sobre todo lo que preocupa a las madres y padres nuevos: el llanto del bebé, cómo calmarlos, trucos para que duerman de un tirón, recetas fáciles de papillas, consejos para el baño... Explica las cosas de manera sencilla, transmitiendo tranquildad y buen rollo. Se nota que Lucía ha vivido en primera persona el caos de ser madre primeriza. Por eso ahora ayuda a otros padres contando sus trucos y todo lo que ha aprendido sobre cuidados de pequeños. Sus consejos son súper prácticos y escritos con mucho cariño. ¡Una lectura ideal para madres y padres!
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad