Iniciosalud y nutriciónPatinetes eléctricos, planchas de pelo e imanes dañan a los niños

Patinetes eléctricos, planchas de pelo e imanes dañan a los niños

Los pediatras están muy preocupados por tres productos que están enviando a muchos niños a emergencias. Hacen un llamado urgente a los padres, escuelas y autoridades para tomar medidas que reduzcan estos peligros que acechan a nuestros hijos.

1. El hogar, un lugar peligroso

Las lesiones accidentales son una de las principales causas de muerte entre los niños. Y algunas de las peores ocurren por productos comunes que tenemos en casa. Los pediatras piden mayor conciencia sobre esto.

2. Los productos que más preocupan

2.1 Imanes: mini armas letales

– Engullir imanes pequeños pero muy potentes es extremadamente peligroso.
– Si un niño se traga varios, estos pueden atraerse dentro de su estómago y rasgar órganos vitales.
– Desde 2017 las emergencias por ingesta de imanes se han disparado.
– Urge cambiar la normativa de seguridad para evitar diseños y tamaños tan dañinos.

2.2 Placas alisadoras: hierros candentes

– Las planchas y rizadores para el cabello causan graves quemaduras si un niño las toca accidentalmente.
– El contacto de la piel con estas herramientas calientes puede causar daño profundo y permanentes cicatrices.
– Los casos de quemaduras por estos aparatos se han vuelto muy frecuentes.

2.3 Patinetes eléctricos: velocidad sin control

– Las lesiones en niños y adolescentes por patinetes eléctricos han aumentado muchísimo.
– Fracturas, esguinces y traumatismos craneales son cada vez más comunes por caídas y choques.
– La mayoría ocurre porque no usan casco ni equipo protector.

3. Qué podemos hacer

  • Mantener las herramientas de pelo totalmente fuera del alcance de los niños.
  • Crear ciclovías para que patinetes no compartan calles con autos.
  • Educar a conductores para que respeten distancia con patinetes.
  • Regular tamaño y velocidad de patinetes según edad del usuario.

 

Protejamos a nuestros hijos de estos peligros tan comunes pero tan dañinos. Todos debemos contribuir con prevención y buenas prácticas. Su seguridad está en nuestras manos.

Lucía Capdevila
Lucía Capdevila
Lucía es una enfermera que lleva más de 15 años curando y cuidando niños en un hospital, así que sabe un rato largo de bebés y de esos primeros años que vuelven locos a los padres. Ahora ella misma es mamá de dos pequeños, Martina y Daniel, con lo cual entiende aún mejor las noches sin dormir y las rabietas en el súper. En su blog escribe sobre todo lo que preocupa a las madres y padres nuevos: el llanto del bebé, cómo calmarlos, trucos para que duerman de un tirón, recetas fáciles de papillas, consejos para el baño... Explica las cosas de manera sencilla, transmitiendo tranquildad y buen rollo. Se nota que Lucía ha vivido en primera persona el caos de ser madre primeriza. Por eso ahora ayuda a otros padres contando sus trucos y todo lo que ha aprendido sobre cuidados de pequeños. Sus consejos son súper prácticos y escritos con mucho cariño. ¡Una lectura ideal para madres y padres!
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad