Los sistemas de retención infantil, también conocidos como sillitas infantiles, son fundamentales para garantizar la seguridad de los niños en los vehículos. Estos dispositivos están diseñados para proporcionarles protección y evitar lesiones en caso de accidente.
Recientemente ha entrado en vigor una nueva normativa europea que actualiza los requisitos de estos sistemas. Es importante que como padres o tutores conozcáis estos cambios.
Principales novedades
– Se obliga a utilizar las sillitas en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses, frente a los 9-12 meses que se recomendaba antes. Esto mejora la protección del cuello y la columna vertebral.
– Se añade una prueba de impacto lateral para homologar las sillitas. Antes solo se evaluaban los choques frontales y traseros.
– Se clasifican por la talla del niño, no por edad o peso. Esto permite elegir el sistema más adecuado a su complexión.
– Se utilizan muñecos de prueba más avanzados, con más sensores para medir mejor el impacto.
– Mayor compatibilidad con los coches actuales.
– Prioridad al sistema Isofix sobre el cinturón de seguridad para fijarlas.
Calendario de aplicación
– Desde septiembre 2022 no se pueden fabricar ni importar sillitas R44.
– En 2024 se prohibirá su venta.
– La nueva normativa es la R129. Todas las sillitas se irán adaptando progresivamente a ella.
Es importante que como padres estéis al día de estos cambios y elijáis los sistemas de retención adecuados para garantizar la máxima seguridad de vuestros hijos. Consultad a los expertos en caso de duda.