IniciodestacadosDisney revela en qué lugares se han inspirado sus películas más famosas

Disney revela en qué lugares se han inspirado sus películas más famosas

Tabla de contenido:

Disney ha desvelado 30 lugares de 13 países de Europa, Oriente Medio y África que han inspirado sus películas y parques para celebrar su 100 aniversario.

Desde el Big Ben de Londres hasta la colorida región de Cinque Terre en Italia, la lista muestra los lugares que han motivado algunas de las historias más famosas de Disney.

Y, sorpresa, una de ellas está en España.

Es emocionante ver cómo lugares reales han contribuido a crear la magia de Disney durante 100 años. Seguro que tú también conoces alguno que te trae recuerdos de la infancia. ¡Sigamos soñando juntos con Disney!

 

1. Cruella (2021) / Liberty London

Liberty London, un icónico gran almacén en el corazón de Londres, fue el lugar de trabajo original de Cruella. En la película de 2021, Cruella es una aspirante a diseñadora de moda que consigue un trabajo en Liberty London, donde muestra su talento. Sus innovadores diseños llaman la atención del mundo de la moda, haciendo que esta emblemática tienda se convierta en un lugar muy influyente en la película.

2. 101 Dálmatas (1961) / Regent’s Park, Londres

Regent’s Park, uno de los muchos parques de Londres, es el escenario de la animación de Disney 101 Dálmatas. Este parque es donde se conocen por primera vez los personajes principales Pongo y Perdita, junto con sus dueños Roger y Anita. En una escena muy divertida, puede verse a los dálmatas tirando a Roger y Anita al estanque, después de que sus correas se enreden en un encuentro emocionante entre los perros.
Sin duda esta escena tan graciosa de la película quedó en la memoria de muchos. Los bellos parques de Londres han inspirado momentos mágicos e inolvidables en numerosas películas clásicas de Disney.

 

3. Peter Pan (1953) / El Big Ben de Londres

El Big Ben de Londres ha aparecido como telón de fondo y de forma más destacada en varias películas de Disney, incluyendo Peter Pan y 101 Dálmatas. Lo más famoso es que el Big Ben es un hito clave que se ve cuando Peter y los niños Darling vuelan sobre el skyline de Londres camino al País de Nunca Jamás. Se cree que el Big Ben se usa tan a menudo en las películas de Disney para establecer el escenario en Londres, añadiendo autenticidad y reconocimiento a la ubicación tal como se muestra en pantalla.

Seguro que recuerdas la icónica escena con el Big Ben. ¡Es un símbolo inconfundible de Londres que Disney ha sabido aprovechar!

4. Mary Poppins (1964) / La catedral de San Pablo de Londres

Londres juega un papel destacado en toda la película Mary Poppins, desde que Mary Poppins vuela sobre el icónico skyline de Londres, hasta que el Sr. Banks lleva a los niños al trabajo y ve a la señora alimentando a las palomas fuera de la catedral de San Pablo. La escena con la icónica canción «Alimenta a los pájaros» se desarrolla cuando Mary Poppins les muestra a Jane y Michael Banks una bola de nieve con una señora dando de comer a las palomas en las escaleras de la catedral. Este conmovedor momento enfatiza la importancia de la compasión y la caridad, contrastando con la agitada vida de la ciudad que rodea la ubicación.

Seguro que recuerdas esta mítica escena y canción. ¡Londres es tan especial en las películas de Disney!

5. Star Wars: El despertar de la Fuerza (2015) / Skellig Michael, Irlanda

Skellig Michael, ubicada frente a la costa de Irlanda, sirvió como localización para este reciente éxito de Star Wars. El aislamiento de la isla del resto de Irlanda, su singular paisaje de empinados acantilados y su antiguo monasterio, inspiraron Star Wars: El despertar de la Fuerza, donde Luke vive exiliado. Skellig Michael fue un asentamiento monástico durante casi 600 años, con monjes que llevaban una vida solitaria y ascética. Este estilo de vida aislado tiene paralelismos con la Orden Jedi, que también está aislada y es contemplativa.

Las localizaciones de Irlanda han aportado magia a grandes franquicias como Star Wars. ¡Seguro que recuerdas esta imponente isla en la película!

6. Vengadores: Endgame (2019) / Pueblo de St Abbs, Escocia

Ubicado en el extremo sur de Escocia en la costa de Berwickshire, este pintoresco pueblo pesquero inspiró la ubicación ficticia donde Thor y los Asgardianos restantes residen después de la guerra en Vengadores: Endgame. La primera vez que vemos el pueblo, Hulk y Rocket Racoon aterrizan sobre el pueblo – apropiadamente llamado «Nuevo Asgard» – para encontrarse con Thor, quien fue allí después de luchar en la guerra contra Thanos. El pueblo se ha convertido desde entonces en un punto turístico popular, con entusiastas de Thor que visitan St. Abbs para ver en persona la locación de filmage, tomar fotos e sumergirse en el mundo de Thor y los Asgardianos. Incluso hay reuniones regulares de cosplay, proyecciones de películas y encuentros de fans.

Seguro que recuerdas este pintoresco pueblo escocés que sirvió de hogar a Thor. ¡Las mágicas localizaciones de Escocia cobran vida en el Universo Cinematográfico de Marvel!

7. Winnie the Pooh (1977) / Bosque de Ashdown (Bosque de los Cien Acres), Inglaterra

El bosque de Ashdown en el Reino Unido es el hogar de Winnie the Pooh y sus amigos. Se encuentra situado en el Bosque de los Cien Acres. Posteriormente, este bosque sería animado por Disney. Walt Disney descubrió las fantásticas aventuras de Pooh a través de su hija, Diane Disney Miller. Buscó los derechos cinematográficos ya en 1937. El Bosque de los Cien Acres juega un papel integral en la historia de Pooh, ya que a él y a sus amigos les encanta jugar en el bosque. Los pintorescos paisajes del bosque, incluyendo sus brezales abiertos, bosques ancestrales y colinas ondulantes, proporcionaron la inspiración para el idílico y encantador escenario del hogar de este famoso oso. Decenas de miles de personas de todo el mundo acuden al bosque de Ashdown cada año para experimentar el Bosque de los Cien Acres, jugar a «palos de Pooh» y visitar Pooh Corner.

Seguro que recuerdas este mágico bosque que vio crecer a uno de los osos más entrañables. ¡Los paisajes de Inglaterra cobran vida en las historias de Disney!

8. Brave (2012) / Piedras erguidas de Calanais, Escocia

El equipo detrás de Brave de Disney y Pixar dijo que las piedras erguidas de Calanais en la isla de Lewis en Escocia fueron una inspiración clave mientras desarrollaban la película, ya que pasaron tiempo allí como parte de sus esfuerzos de investigación. La impresionante apariencia de las piedras inspiró a las que aparecen en Brave, que juegan un papel fundamental y son telón de fondo para muchas de las escenas de la película, incluyendo el momento en que Mérida descubre las piedras. Las piedras erguidas de Calanais son un extraordinario conjunto de piedras dispuestas en forma de cruz erigidas hace 5000 años. Han servido como un importante lugar para actividades rituales durante al menos los últimos 2000 años, e incluso en la actualidad siguen siendo un área sagrada y religiosa. Los historiadores no saben por qué se erigieron las piedras en Calanais, pero se sugiere que probablemente fuera una especie de observatorio astronómico.

Las antiguas piedras de Escocia inspiraros este relato mágico. ¡Seguro que recuerdas su misteriosa belleza en la película!

9. Alicia en el País de las Maravillas (1951) / Great Fosters, Inglaterra

Durante un viaje al Reino Unido en 1935, Walt visitó Great Fosters. Ésta es una mansión Tudor que fue Pabellón de Caza Real para Enrique VIII y su hija Isabel I. Años después, al hacer Alicia en el País de las Maravillas, seguramente Walt recordó su laberinto de setos. Éste le inspiraría para la escena en que Alicia se pierde en el laberinto.
Los jardines de mansiones inglesas inspiraron escenarios mágicos en clásicos de Disney. ¡Seguro que recuerdas a Alicia perdida en este laberinto!

10. El jorobado de Notre Dame (1996) / Catedral de Notre Dame, Francia

En esta película de animación de Disney la catedral juega un papel significativo. En la película animada, Notre Dame es capturada con su estilo arquitectónico gótico y sus intrincados detalles. La catedral es el corazón de esta película, con el personaje principal Quasimodo viviendo en la torre del campanario. Ése es su santuario y el único hogar que ha conocido.

La imponente catedral de París cobra vida en este clásico de Disney. ¡Seguro que recuerdas sus bellas imágenes animadas!

11. Ratatouille (2007) / Le Train Bleu, Francia

Los creadores de Ratatouille se inspiraron en varios restaurantes de París para el restaurante de Gusteau. Por ejemplo Guy Savoy, Le Train Bleu, Taillevent y, muy especialmente, La Tour d’Argent. La historia y el estilo de estos icónicos restaurantes franceses ayudaron a inspirar el escenario, la ambientación y la cocina de Ratatouille. Ellos aportaron profundidad y autenticidad a la representación del mundo culinario francés en la película. «Nos inspiraron varios restaurantes franceses, pero el de Gusteau es el más ornamentado de todos… Está lleno de enormes arcos dorados, murales en el techo y espesas cortinas rojas, y es fastuoso en escala, lo que lo convierte en el telón de fondo perfecto para que el diminuto Remy intente convertirse en chef», dijo el diseñador de producción Harley Jessup.

La cocina francesa cobra vida gracias a lugares emblemáticos como este restaurante. ¡Seguro que recuerdas sus magníficas imágenes en Ratatouille!

12. Enredados (2010) / Mont Saint-Michel, Francia

Mont Saint-Michel, una bella isla mareal en Normandía, Francia, inspiró el reino en Enredados, de Disney. Su histórica torre, tan alta e inmensa, inspiró el castillo donde Rapunzel está atrapada. La torre se alza en una pequeña isla rodeada de agua y solo accesible por un largo puente. En la película, Rapunzel escapa de la torre con su cabello.

Los paisajes de Francia inspiran escenarios de ensueño en clásicos Disney como este. ¡Seguro que recuerdas la evasión de Rapunzel!

 

13. La Bella y la Bestia (1991) / Château de Chambord, Francia

El Château de Chambord es un Castillo renombrado situado en el Valle del Loira de Francia. Conocido por su distintiva arquitectura renacentista, la grandeza y elegancia de este hito fue una de las influencias para la estética general del castillo en La Bella y la Bestia, tras la visita de los cineastas al château.

Los majestuosos castillos franceses inspiraron los escenarios de ensueño en clásicos inolvidables de Disney como este. ¡Seguro que recuerdas la belleza de este castillo en la película!

14. La bella durmiente (1959) / Château de Saumur, Francia

El artista de Disney Eyvind Earle fue responsable del diseño de producción general, incluyendo el estilo, fondos y color en La bella durmiente. Earle se inspiró en muchas fuentes, incluyendo el manuscrito iluminado Très Riches Heures du Duc de Berry. En el manuscrito se puede ver el Château de Saumur, posicionándolo como fuente de inspiración para el castillo del Rey Stefan (padre de la Princesa Aurora).

Los castillos franceses inspiraron los fondos de ensueño en clásicos inolvidables de Disney. ¡Seguro que recuerdas la belleza de este castillo en La bella durmiente!

15. Blancanieves y los siete enanitos (1937) / Alcázar de Segovia, España

Ésta es una fortaleza medieval. Es una de las mejor conservadas de Europa. Se cita a menudo como inspiración para el castillo de la película de Disney Blancanieves y los siete enanitos. Su distintiva forma con sus torretas y empinados tejados guarda parecido con el castillo de la película.

El castillo de Blancanieves debe su diseño a varios castillos europeos. Sin embargo, la fuente de inspiración más citada es el castillo de Segovia en el centro de España.

Los castillos españoles inspiraron los fondos mágicos de este clásico de Disney. ¡Seguro que recuerdas su belleza en la película!

16. La sirenita (1989) / Dubrovnik, Croacia

La arquitectura y el paisaje de Dubrovnik es una de las dos ciudades croatas que formaron parte de la inspiración en el diseño y estética del castillo del Príncipe Eric en la querida película de animación La sirenita. Dubrovnik es conocida por sus imponentes murallas medievales, edificios de tejados rojos y ubicación junto al mar, lo cual inspiró el entorno costero y la arquitectura medieval del castillo.

Se dice que Dubrovnik fue una inspiración para el Palacio y Reino del Príncipe Eric.

La belleza de Croacia inspiró los fondos de este clásico de Disney. ¡Seguro que recuerdas el encanto de este mágico castillo!

17. Black Panther (2018) / Reserva Natural del Cañón del Río Blyde, Sudáfrica

Los realizadores de la ubicación imaginaria de Wakanda en el Universo Cinematográfico de Marvel encontraron su musa en diversas culturas y parajes africanos. A través de ellos, han podido plasmar la atmósfera de esta nación que vemos en la gran pantalla. Los cineastas pusieron su mirada en Sudáfrica buscando fuentes de inspiración. Merecen especial mención la Reserva Natural del Cañón del Río Blyde y las Montañas Drakensberg. De ellas destacan sus imponentes vistas panorámicas y pura belleza natural.

Los deslumbrantes paisajes sudafricanos dieron vida a la ficción de la nación Wakanda en esta taquillera película de Marvel. ¡Seguro que recuerdas esas magníficas imágenes!

18. El rey león (1994) / Masai Mara, Kenia

Aunque la icónica Roca del Rey en «El rey león» no está basada en una ubicación real específica, se inspira en diversos paisajes y formaciones geológicas encontradas en África. Estos incluyen Masai Mara en Kenia, por ejemplo. Los creadores de la película han declarado que se inspiraron en la belleza natural de Masai Mara, parte del Parque Nacional Serengueti.

Los impresionantes paisajes de Kenia sirvieron de inspiración para los fondos de este clásico de Disney. ¡Seguro que recuerdas la majestuosidad de la Roca del Rey!

19. Blancanieves y los siete enanitos (1937) / Selva Negra, Alemania

La Selva Negra en Alemania inspiró el fondo de la película Blancanieves. Esta selva tiene bosques oscuros y antiguos. También tiene arroyos de agua pura y se pueden ver animales salvajes. Todo esto le dio a la película un ambiente de cuento de hadas.

Los mágicos paisajes de la Selva Negra fueron perfectos para esta película clásica de Disney. ¡Seguro recuerdas la belleza de sus bosques encantados!

20. Pinocho (1940) / Rothenburg ob der Tauber, Alemania

El encantador pueblo medieval de Rothenburg ob der Tauber en Baviera, Alemania, es célebre por su arquitectura pintoresca. Sus edificios están excepcionalmente conservados. Es un enclave turístico muy popular por su relevancia histórica y bellos alrededores. Las adoquinadas callejuelas, casitas de entramado de madera y murallas protectoras de la ciudad crean una atmósfera de ensueño que sirvió de fuente creativa para la aldea de la atemporal película de 1940 «Pinocho».

Los idílicos poblados de Alemania inspiraron los escenarios de fantasía de este clásico inmortal de Disney. ¡Seguro que recuerdas la magia de sus calles y edificaciones en la cinta!

21. Castillo de Neuschwanstein. Alemania

Este majestuoso castillo se encuentra ubicado en Baviera. El castillo de La Bella Durmiente en Disneyland está inspirado, entre otros, por este castillo. Es famoso por su arquitectura de cuento de hadas y su ubicación escénica. Ha sido un punto emblemático del parque desde su inauguración. Esto fue en 1955.

Los majestuosos castillos alemanes sirvieron de inspiración creativa para los castillos de Disney. ¡Seguro que recuerdas la magia del Castillo de la Bella Durmiente, basado en este castillo!

22. Capitán América: Civil War (2016) / Aeropuerto de Leipzig/Halle, Alemania

La escena de la batalla en el aeropuerto de «Capitán América: Civil War» fue filmada en la pista de este aeropuerto. Durante la producción, el equipo viajó a Leipzig y filmó en el aeropuerto. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, explicó: «Filmar en un aeropuerto real y en funcionamiento a la escala que necesitábamos no es una tarea fácil. Hay muchas restricciones, y ciertamente no puedes filmar explosiones, choques de autos y pirotecnia. Sabíamos que necesitábamos un espacio muy grande que pudiéramos envolver en enormes pantallas verdes. Siendo el gran socio que son, el equipo de Pinewood Atlanta Studios dio un paso al frente y colocó una losa de hormigón masiva en el backlot que convertimos en la pista del Aeropuerto de Leipzig en Alemania».

Los aeropuertos alemanes sirvieron de escenario para épicas escenas de acción en el Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Seguro que recuerdas la adrenalina de esta escena!

23. Black Widow (2021) / Budapest, Hungría

Budapest juega un papel significativo en la película de 2021 «Black Widow». La trama de la película se desarrolla parcialmente en Budapest. En ella se habla de la misión pasada que Natasha Romanoff y Clint Barton han mencionado a menudo en películas anteriores de Marvel. En esta entrega Natasha regresa a Budapest, donde se enfrenta a su historia y se reúne con su familia distanciada.

El equipo de producción filmó en Budapest durante dos semanas, capturando escenas desde las calles de la ciudad hasta la cima del Palacio de la Bolsa, que alguna vez sirvió como la Bolsa de Budapest. También filmaron en ubicaciones icónicas como la estación de tren Keleti (este), el metro subterráneo de la estación Nyugati (oeste) y una gasolinera donde Natasha y Yelena se refugian después de una dramática persecución. Scarlett Johansson comentó: «Pudimos usar estas ubicaciones icónicas de una manera muy práctica».

La ciudad de Budapest cobró vida como escenario para esta emocionante película de Marvel. ¡Seguro que recuerdas sus escenas llenas de acción!

24. Rogue One: Una historia de Star Wars (2016) / Playa de arena negra de Reynisdrangar, Islandia

La playa de arena negra de Reynisdrangar es una ubicación real en Islandia conocida por su llamativa arena negra y dramáticas formaciones rocosas. Tomas aéreas de esta playa se utilizaron junto con la playa negra de Hjörleifshöfði y se pueden encontrar al comienzo de la película.

Los impresionantes paisajes de Islandia sirvieron de telón de fondo para esta épica película de Star Wars. ¡Seguro que recuerdas la belleza de sus localizaciones!

25. Vengadores: La era de Ultrón (2015) / Fuerte de Bard, Italia

El Fuerte de Bard es una fortaleza histórica ubicada en la región del Valle de Aosta. Este enclave histórico es conocido también como Fortaleza de Bard. Se distingue por su ubicación estratégica y su impresionante arquitectura. En Vengadores: La era de Ultrón de Marvel, fue utilizado como la fortaleza secreta de HYDRA. También fue usado como la instalación subterránea oculta donde HYDRA realizaba varios experimentos.

El equipo de los Vengadores localizó la fortaleza secreta. Organizaron una misión encubierta para ingresar en ella. Esta situación acabó en un choque con los gemelos Pietro y Wanda Maximoff. Estos dos hermanos también son conocidos como Quicksilver y la Bruja Escarlata. Eran sujetos de experimentación de HYDRA.

Las imponentes fortalezas de Italia sirvieron de escenario para esta emocionante película de Marvel. ¡Seguro que recuerdas la épica batalla en este lugar!

26. Luca (2021) / Cinque Terre, Italia

La película Luca de Disney y Pixar se desarrolla en un pueblo costero imaginario llamado Portorosso. Se encuentra situado en la Riviera Italiana. Los creadores se inspiraron en pueblos costeros reales de Italia, como Cinque Terre. El nombre de esta zona significa «Cinco Tierras» en italiano. Son cinco pintorescos pueblos a lo largo de la costa accidentada italiana. Sus nombres son Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Estos pueblos con casas de colores pastel tienen viñedos en terrazas y senderos escénicos. Son conocidos por su belleza y encanto. La película usó esto para capturar la esencia de la vida costera italiana.

Los bellos pueblos de Italia inspiraron esta historia de Pixar. ¡Seguro recuerdas la magia de sus escenarios!

27. Indiana Jones y la llamada del destino (2023) / Oído de Dioniso, Sicilia, Italia

El Oído de Dioniso es una famosa cueva de piedra caliza ubicada en el Parque Arqueológico de Neápolis en Siracusa, Sicilia, Italia. Esta locación también es conocida como «Orecchio di Dionisio» en italiano. Lleva el nombre de Dioniso I, un antiguo tirano griego de Siracusa. El Oído de Dioniso es renombrado por su notable acústica. La cueva tiene una forma única, asemejándose a una oreja humana, con una estrecha entrada que se abre a una gran cámara.

Las impresionantes cuevas de Italia sirvieron de escenario para la nueva película de Indiana Jones. ¡Seguro recuerdas la aventura en este mítico lugar!

28. Hércules (1997) / Monte Olimpo, Grecia

En esta película el Monte Olimpo se representa como el majestuoso hogar de los dioses griegos. Esto incluye al padre de Hércules, llamado Zeus. El Monte Olimpo se muestra como una colección de magníficos palacios y estructuras situados entre las nubes. Gozan de vivos colores y una brillante arquitectura dorada. A lo largo de la película, Hércules, el protagonista, aspira a unirse a los dioses en el Monte Olimpo y convertirse en un verdadero héroe; su travesía implica interactuar con varios dioses y diosas, lo que brinda oportunidades para que la película muestre el esplendor y la majestuosidad del Monte Olimpo.

El mítico Monte Olimpo cobra vida como escenario en este clásico de Disney. ¡Seguro recuerdas su imponente representación!

29. Frozen: El reino del hielo (2013) / Fortaleza de Akershus, Noruega

Éste castillo, histórico en Noruega,fue visitado y elegido por el equipo de la película. Proporcionó parte de la inspiración para el castillo de Anna y Elsa en la película animada de Disney. El castillo medieval ha jugado un papel significativo en la historia de Oslo y de todo el país. Fue construido en el siglo XIII y ha cumplido diferentes funciones a lo largo de los siglos. Por ejemplo, fue residencia real, fortaleza militar y prisión. Frozen se inspiró en la cultura escandinava, incluyendo elementos noruegos. La Fortaleza de Akershus evoca una sensación de encantamiento y atmósfera de cuento de hadas, similar al escenario de la película.

Los mágicos castillos de Noruega inspiraron este clásico de Disney. ¡Seguro que recuerdas su belleza en la película!

30. Aladdín (2019) / Wadi Rum, Jordania

Wadi Rum es un valle desértico en el sur de Jordania. Es conocido por sus impresionantes dunas de arena roja y grandes formaciones rocosas. También tiene antiguos dibujos rupestres. Wadi Rum es un lugar muy visitado por turistas. Además de ésta, ha aparecido en otras películas. La ciudad imaginaria de Agrabah está en un reino árabe mágico. El paisaje del reino se parece al desierto de Wadi Rum.

Los deslumbrantes desiertos de Jordania inspiraron los escenarios de esta película de Disney. ¡Seguro recuerdas la belleza de estos lugares!

Alejandra Palacios
Alejandra Palacios
Alejandra es una joven profesora de primaria. Aunque lleva poco tiempo dando clase, su vocación y energía hacen que conecte muy bien con sus alumnos. Ahora también escribe artículos donde comparte consejos para padres sobre cómo sobrellevar la etapa escolar. Alejandra entiende perfectamente el caos mañanero de preparar desayunos y mochilas, ayudar con deberes y lidiar con berrinches infantiles. Escribe con un tono fresco y cercano sobre organización del día a día, alimentación sana para esa edad, rutinas para las mañanas, cómo motivarlos con los estudios y un largo etcétera.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad