Tabla de contenido:
Decirle a un hijo que es adoptado nunca es fácil. Como padres, es normal tener dudas sobre cuál es el mejor momento de darle esta importante noticia. En este artículo te recomendamos algunos consejos para abordar este tema tan delicado.
1. Espera al momento adecuado
No existe una edad precisa para revelarle a un niño que es adoptado. Esto dependerá de lo preparado que esté emocionalmente. Muchos expertos en adopción aconsejan que alrededor de los 5 años suele ser un buen momento. Los niños de esa edad suelen tener la madurez necesaria para comprender el significado de la adopción, sin que esto les suponga un trauma.
1.1. Observa las señales de tu hijo
- Presta atención a cómo habla de su origen y su familia. Esto te dará pistas sobre cuándo está preparado.
- Puedes esperar a que pregunte por qué no se parece a ti y a tu pareja. O que haga preguntas sobre el progenitor que no conoce.
- Un indicio de que podría estar listo es si empieza a preguntar sobre cómo vienen al mundo los bebés.
1.2. No esperes demasiado
- Si esperas hasta la adolescencia, tu hijo podría sentirse traicionado por habérselo ocultado.
- Es mejor que lo sepa por ti que por terceros. Esto fortalecerá la confianza entre vosotros.
2. Prepárate para la conversación
Tener respuestas claras y honestas para sus preguntas te ayudará a transmitir seguridad. He aquí algunos consejos útiles:
- Infórmate bien sobre el proceso de adopción y ten a mano fotos u objetos para ilustrar tu historia.
- Piensa en tus propios sentimientos sobre la adopción para poder expresarlos con naturalidad.
- Habla con tu pareja para ponerse de acuerdo sobre qué contarle. Asegúrate de que se sienta cómodo apoyándote.
3. Elige el momento adecuado
Crea un ambiente relajado y privado para contarle a tu hijo sobre su adopción:
- Un momento de tranquilidad, como durante la lectura de un cuento o viendo fotos puede ser una buena ocasión.
- También en un entorno natural donde se sienta cómodo. Por ejemplo en el parque o de paseo.
- Evita momentos estresantes o con prisas, donde no puedas dedicarle tiempo a sus reacciones.
4. Utiliza un lenguaje apropiado para su edad
Adaptar el lenguaje a la capacidad de entendimiento del niño es clave:
- Usa palabras sencillas y frases cortas.
- Puedes utilizar cuentos infantiles sobre adopción para introducir el tema.
- Recurrir a la ayuda de muñecos o peluches también puede facilitar la conversación.
5. Transmítele seguridad y confianza
Lo más importante es que tu hijo se sienta querido, protegido y que entienda que formará siempre parte de tu familia.
- Dile que antes incluso de conocerle, ya le querías con todo tu corazón. Que deseabas tanto que formara parte de tu familia, que decidiste adoptarle.
- Asegúrale que podrá contar contigo ante cualquier duda que tenga en el futuro sobre su adopción.
- Recuérdale momentos felices que hayáis vivido juntos en familia.
Conclusión
Revelarle a un hijo su condición de adoptado puede ser difícil, pero es importante hacerlo con sinceridad y cariño. Escoger el momento oportuno, tener claro el mensaje y utilizar un lenguaje adecuado a su edad, puede ayudar a que lo comprenda y afronte bien. Lo más importante es que sienta que le quieres mucho. Debes transmitirle que siempre será parte de tu familia pase lo que pase.