Iniciodesarrollo infantilCómo promover la inteligencia emocional en los niños

Cómo promover la inteligencia emocional en los niños

Queridos padres, sé que estamos todos muy ocupados y el tiempo escasea. Pero es importante que encontremos un ratito cada día para conectar de verdad con nuestros hijos, mirarles a los ojos, escucharles y mostrarles que están siendo comprendidos y validados. Esto es clave para ayudarles a desarrollar su inteligencia emocional. Vamos a ver juntos algunas ideas prácticas para lograrlo.

Presta atención de verdad cuando tu hijo te habla

Dedica unos minutos para sentarte con tu hijo, apagar el móvil y escucharle con atención. No le interrumpas ni le quites importancia a lo que siente. Los niños necesitan desahogarse y sentirse importantes para sus padres. Si le escuchas sin juzgarle, se sentirá querido.

No te enfades por sus rabietas, ayúdale a calmarse

Las rabietas y pataletas son normales en los niños. No les regañes ni les avergüences por expresar intensamente sus emociones. En su lugar, demuéstrales que les entiendes diciendo «veo que estás muy enfadado ahora mismo». Cuando se calme, enséñale a respirar hondo para relajarse.

Habla con ellos sobre las emociones

Utiliza los momentos cotidianos para ayudar a tu hijo a identificar sus emociones. Puedes señalar personajes de dibujos animados y preguntar «¿cómo crees que se siente ahora?». Enséñale a poner nombre a sus sentimientos. Así aprenderá a manejarlos.

No menosprecies sus sentimientos

Evita frases como «no es para tanto» o «no seas dramático». Para los niños sus emociones son abrumadoras y reales. Muéstrate comprensivo y ofrécele consuelo cuando esté triste o asustado. Verás cómo se fortalece la conexión.

Sé un modelo a seguir en la gestión de las emociones

Tus hijos aprenden de ti. Procura manejar tu estrés y frustración de manera saludable. Habla de lo que sientes. Discúlpate si te equivocas. Muéstrales que tener emociones no es malo, sino una parte normal de la vida.

Refuerza sus conductas positivas

Cuando tu hijo exprese sus sentimientos de forma adecuada, dale las gracias y reconóceselo. Céntrate en los comportamientos que deseas fomentar. Tus elogios pueden reforzar estas conductas.

 

 

Sé que cuidar la inteligencia emocional de nuestros hijos requiere esfuerzo. Pero es una de las mejores inversiones que podemos hacer como padres. Niños emocionalmente saludables serán adultos más felices y plenos. ¡Sigue adelante, que vas por el buen camino!

Isabel Montalvo
Isabel Montalvo
Isabel lleva más de 10 años trabajando como psicóloga infantil. Ha tratado a cientos de niños con problemas de conducta, aprendizaje, TDAH... Así que entiende mucho todos los temas relacionados con la psicología y desarrollo de los más pequeños. Ahora en sus artículos escribe para ayudar a los padres a entender mejor por qué su hijo tiene rabietas, malos hábitos, miedos nocturnos y tantas otras cosas que vuelven locos a las familias. Isabel lo explica todo de forma muy cercana y con mucho cariño: los cambios del humor infantil, la importancia de las rutinas, cómo mejorar la autoestima y la comunicación en casa, manejo de berrinches... Con sus consejos, cualquier padre o madre se sentirá mucho más tranquilo y preparado para apoyar a sus hijos en cada etapa.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad