IniciorecursosCarreras de gusanitos de papel

Carreras de gusanitos de papel

Las carreras de gusanitos de papel son una actividad fácil y divertida para hacer en casa con niños o en reuniones con amigos. Consisten en crear sencillos «gusanitos» de tiras de papel y hacerlos correr soplando por un tubo de cartón. ¡El primer gusanito en cruzar la meta es el ganador! Esta guía explica cómo hacer gusanitos de papel y organizar tu propia carrera.

1. Cómo hacer gusanitos de papel

Necesitarás:

  • Tiras de papel de colores
  • Tijeras
  • Marcadores
  • Pajitas/Sorbetes

 

Pasos a seguir:

Echa un vistazo al siguiente vídeo, lo explican muy fácilmente.

Puedes hacer varios gusanitos de diferentes colores y decorarlos.

 

2. Cómo organizar una carrera de gusanitos

  • Define una pista recta de 1 a 2 metros marcando inicio y final con cinta adhesiva.
  • Haz la misma cantidad de gusanitos de papel para cada jugador.
  • Turna a los jugadores para que sostengan el sorbete hacia la pista y soplen para mover su gusanito.
  • Gana el jugador cuyo gusanito cruza primero la línea de meta.
  • Juega varias rondas cambiando el orden de participantes.

Para más diversión, añade obstáculos en la pista o haz una carrera de relevos por equipos. ¡Deja que los niños usen su imaginación para crear nuevas pistas y reglas!

 

Las carreras de gusanitos de papel son una actividad creativa, económica y divertida para disfrutar en familia o con amigos. Hacer los gusanitos fomenta la motricidad fina. Decorarlos estimula la creatividad. ¡Anímate a probar este sencillo juego!

 

Lucía Capdevila
Lucía Capdevila
Lucía es una enfermera que lleva más de 15 años curando y cuidando niños en un hospital, así que sabe un rato largo de bebés y de esos primeros años que vuelven locos a los padres. Ahora ella misma es mamá de dos pequeños, Martina y Daniel, con lo cual entiende aún mejor las noches sin dormir y las rabietas en el súper. En su blog escribe sobre todo lo que preocupa a las madres y padres nuevos: el llanto del bebé, cómo calmarlos, trucos para que duerman de un tirón, recetas fáciles de papillas, consejos para el baño... Explica las cosas de manera sencilla, transmitiendo tranquildad y buen rollo. Se nota que Lucía ha vivido en primera persona el caos de ser madre primeriza. Por eso ahora ayuda a otros padres contando sus trucos y todo lo que ha aprendido sobre cuidados de pequeños. Sus consejos son súper prácticos y escritos con mucho cariño. ¡Una lectura ideal para madres y padres!
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuentos clásicos: Pulgarcita

Cómo dibujar un koala

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad