Tabla de contenido:
Cuando los niños son pequeños, la ilusión de Santa Claus y los Reyes Magos les hace muy felices en Navidad. Pero llega un momento en que debemos contarles que Papá Noel no existe realmente. Te damos algunas claves sobre cuál puede ser el mejor momento.
1. Observo las señales
No hay una edad exacta. Depende de su capacidad para entenderlo. Algunas pistas:
1.1. Hace preguntas
- Empieza a cuestionar cómo puede Papá Noel visitar tantas casas en una noche.
- Pregunta por qué nunca le vemos o por qué Santa tiene la misma letra que papá.
1.2. Lo comentan en el colegio
- Otros niños ya se lo han dicho y él se siente confuso.
- No quiere quedar como un ingenuo ante sus amigos.
2. Prepárate para responder
Planifica qué le dirás para no improvisar sobre la marcha:
- Puedes usar el ejemplo del Ratón Pérez para explicarle que son tradiciones.
- Dile que lo importante es ilusionarse en familia.
- Explícale que ya es mayor y puede colaborar preparando sorpresas para sus hermanos pequeños.
3. Busca el momento apropiado
El mejor momento puede ser:
- Durante una conversación distendida, sin prisas.
- Antes de que otros se lo cuenten y siemben dudas en él.
- Cuando haga preguntas que demuestren que tiene ciertas sospechas.
4. Elige las palabras correctas
Adapter el lenguaje a su capacidad de comprensión:
- Usa un tono tranquilo y cercano.
- Transmite el mensaje de forma sencilla.
- Evita frases que puedan herir sus sentimientos.
5. Refuerza vuestro vínculo
Lo más importante es que no sienta que le has mentido, sino que forma parte de una ilusión familiar. Hazle ver que, aunque Santa no exista, la magia de la Navidad está en todos vosotros. Anímale a escribir una carta inventando él unos regalos especiales para dejar bajo el árbol a sus hermanos. Hazle protagonista de la ilusión.
Conclusión
Más que una edad concreta, lo importante es observar su capacidad para comprenderlo y escoger el momento oportuno. Si nos preparamos y se lo explicamos de manera afectuosa, puede convertirse en un paso más de su crecimiento, sin decepciones.