Tabla de contenido:
Convertirte en madre es una bendición, pero también genera muchas dudas. Una de las principales es cómo prevenir un embarazo no planeado durante la etapa postparto. A continuación, respondo a tus inquietudes:
1. Ovulación y menstruación tras el parto
Es un mito que debes esperar a tu primer periodo para empezar a cuidarte. La realidad es que puedes ovular antes de que te baje la regla por primera vez. Esto se debe a que la ovulación ocurre aproximadamente 2 semanas antes de la menstruación. Así que no confíes en esa señal y comienza la anticoncepción lo antes posible.
Si no estás amamantando, probablemente ovules entre las 6 a 8 semanas después del parto. En cambio, las madres que dan pecho pueden retrasar la ovulación, aunque no está garantizado. Consulta con tu médico cuándo podrías empezar a liberar óvulos nuevamente según tu caso.
2. Lactancia materna como método anticonceptivo
Lamento informarte que la lactancia por sí sola no evita el embarazo completamente. Solo actúa como anticonceptivo si se cumplen 3 requisitos: que tu bebé se alimente exclusivamente de tu leche, que le des pecho a demanda día y noche, y que aún no te haya bajado la regla después del parto.
Si no se dan estas 3 condiciones, la lactancia pierde efectividad como método de planificación familiar. Así que es indispensable que uses otros anticonceptivos además de amamantar.
3. Eligiendo el anticonceptivo ideal para cada mamá
Lo recomendable es consultar con tu ginecólogo/a para elegir el método anticonceptivo más adecuado a tu situación. Algunos requieren varias semanas para hacer efecto, por lo que no debes posponer esta decisión.
Si estás amamantando, evita opciones con estrógeno y decántate por progestina pura. Los anticonceptivos hormonales son más efectivos que los de barrera como condones o diafragmas. Después del parto, verifica que la talla de tu DIU o diafragma sea la correcta.
La ligadura de trompas es una alternativa permanente para aquellas completamente seguras de no desear más hijos. Se puede realizar poco después de dar a luz.
4. Disfruta la maternidad sin sustos
En conclusión, no esperes a que te venga la regla para empezar a cuidarte, porque la ovulación es anterior. Existen muchas opciones anticonceptivas seguras, incluso durante la lactancia. Infórmate bien, elige el método ideal para ti y disfruta de tu bebé sin preocupaciones.