Inicioembarazo5 miedos comunes en un segundo embarazo

5 miedos comunes en un segundo embarazo

Un segundo embarazo genera una mezcla de emoción y miedo. Es completamente normal sentir ansiedad y angustia ante la llegada de otro bebé. Todas las madres tenemos dudas y temores la segunda vez. ¡No estás sola! A continuación te contamos los 5 miedos más frecuentes en un segundo embarazo y formas prácticas de sobrellevarlos.

1. Miedo a no amar al segundo bebé igual que al primero

1.A. «¿Seré capaz de amar a otro hijo tanto como al mayor?»

Este es un temor súper común. Temes que el amor por tu primer hijo sea tan fuerte que no te quede amor para otro bebé. Pero tranquila, eso no pasará. El amor de una madre no se acaba, sino que crece para dar cabida a todos sus hijos por igual. No es amor dividido, sino amor multiplicado.

1.B. Tu corazón tiene capacidad de amar a todos tus hijos por igual

Aunque no lo creas ahora, cuando tengas a tu segundo bebé en brazos lo amarás con la misma intensidad que al primero. Así que no te agobies pensando que podrías querer menos a uno.

1.C. Cómo crear un vínculo con tu segundo bebé durante el embarazo

Habla con tu barriga, ponle nombre, acaríciala… así te sentirás cercana a tu bebé antes de que nazca. Cuanto más presente esté en tu día a día, más fácil será amarlo.

2. Nervios por si el parto es muy distinto al primero

2.A. «¿Y si esta vez el parto es horrible?»

Es totalmente normal tener miedo a que esta vez el parto sea mucho peor que el primero. Pero tranquila, respira hondo. Cada parto es diferente, pero tú puedes hacerlo fenomenal de nuevo.

2.B. No temas pedir lo que necesitas durante el parto

Si algo no te gusta, pide cambios. Es tu parto, tú decides. Comunica claramente tus deseos al equipo médico para sentirte segura.

2.C. Cuéntale a tu médico tus miedos sobre el parto

Habla con tu matrona/ginecólogo sobre tus temores al parto. Que te explique qué puedes esperar y pedir. Te sentirás más tranquila.

3. Dudas sobre la lactancia del segundo bebé

3.A. «¿Podré amamantar bien con un niño pequeño?»

Es normal tener más dudas sobre la lactancia la segunda vez. Quizás sea más complicado por la edad del mayor, horarios, etc. Respira hondo, tienes esto.

3.B. Pide ayuda a profesionales y grupos de lactancia

Si tienes dificultades, no dudes en consultar a expertos en lactancia. También ayuda conectar con otras madres en tu situación.

3.C. Lo importante es alimentar bien a tu bebé

Sea con leche materna o fórmula, tu objetivo es que tu bebé esté sano y bien nutrido. Así que no te agobies en exceso por la lactancia.

4. Preocupación por dejar solo al hijo mayor

4.A. Organiza bien quién cuidará al mayor cuando estés en el hospital

Deja claro de antemano quién se encargará de cuidar a tu hijo mayor mientras estás en el hospital dando a luz. Te dará tranquilidad.

4.B. Prepara al mayor para esos días que mamá y papá no estarán

Explica al niño que tú y papá estaréis ausentes unos días cuando nazca el bebé. Así lo vivirá mejor.

4.C. Ten claro el plan para el hijo mayor lo antes posible

Cuantos menos detalles tengas que resolver a última hora sobre el cuidado del mayor, menos estresada y ansiosa te sentirás.

5. Miedo a no poder con dos niños pequeños

5.A. Admitámoslo, al principio será caos logístico

Los primeros meses con un recién nacido y un niño pequeño serán apoteósicos. Habrá que encontrar nueva rutina y ritmo para la familia.

5.B. Dedica tiempo exclusivo al hijo mayor

Entre tanta vorágine, asegúrate de reservar ratos solo para el mayor. Se sentirá especial.

5.C. Permite que cada niño exprese sus necesidades

Tu hijo mayor tendrá sus propias emociones con la llegada del bebé. Déjale expresarse y apóyale.

 

Sentir miedo ante la llegada de un segundo bebé es normal. Con información, apoyo y planificación, podrás manejar estos temores comunes. ¡Disfruta la aventura de ser madre de dos!

Artículo anterior
Artículo siguiente
Clara Martínez
Clara Martínez
Clara es una matrona súper experta en bebés. Lleva más de 10 años ayudando a traer niños al mundo en un hospital de Madrid. Además, ella misma es mamá de Pablo, así que controla muy bien el tema de los cuidados y las noches sin dormir. Ahora se dedica a escribir en revistas y blogs para ir aconsejando a los nuevos padres sobre todo lo que se enfrentan con un recién nacido. Temas como el baño del bebé, las rutinas de sueño, cólicos y llantos, la alimentación...en todo esto Clara les da consejos útiles basados en su experiencia diaria con bebés.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad