Inicioeducación15 consejos para hacer malabarismos entre el trabajo y la maternidad

15 consejos para hacer malabarismos entre el trabajo y la maternidad

¡Hola! Sé que malabarear trabajo y maternidad es todo un reto, pero no te preocupes, aquí te dejo algunos consejos geniales para que puedas lograrlo sin volverte loca. ¡Prepárate para dominar este desafío con una sonrisa!

  1. Horarios flexibles: Aprovecha las ventajas del trabajo en casa y adapta tus horas laborales a momentos convenientes.
  2. Prioriza: Identifica tareas urgentes y deja lo demás para después.
  3. Organización: Usa agendas o aplicaciones para tener tus días bajo control.
  4. Involucra a tus hijos: Enséñales a colaborar en tareas sencillas mientras trabajas.
  5. Delega responsabilidades: Si tienes pareja, distribuid las responsabilidades familiares.
  6. Redes de apoyo: Encuentra grupos de madres con desafíos similares.
  7. Pausas activas: Tómate descansos para estirarte o dar un paseo corto.
  8. Dile «no» a lo innecesario: No sobrecargues tu agenda con tareas extras.
  9. Mantén la calma: Ríete de los momentos de locura.
  10. Aprovecha la tecnología: Usa aplicaciones y herramientas útiles.
  11. Espacio de trabajo: Dedica un lugar específico para trabajar en casa.
  12. Evita la multitarea: Enfócate en una sola cosa cuando sea necesario.
  13. Celebra tus logros: Reconoce tus éxitos, por pequeños que sean.
  14. Momentos para ti: No olvides cuidarte a ti misma.
  15. Acepta la imperfección: Cometemos errores y está bien aprender de ellos.

Así que, ¡tú puedes con esto! Con un poco de organización, apoyo y humor, podrás hacer malabarismos entre el trabajo y la maternidad como toda una profesional. ¡Adelante, a conquistar el mundo como la supermamá que eres! 💪😊

Lucía Capdevila
Lucía Capdevila
Lucía es una enfermera que lleva más de 15 años curando y cuidando niños en un hospital, así que sabe un rato largo de bebés y de esos primeros años que vuelven locos a los padres. Ahora ella misma es mamá de dos pequeños, Martina y Daniel, con lo cual entiende aún mejor las noches sin dormir y las rabietas en el súper. En su blog escribe sobre todo lo que preocupa a las madres y padres nuevos: el llanto del bebé, cómo calmarlos, trucos para que duerman de un tirón, recetas fáciles de papillas, consejos para el baño... Explica las cosas de manera sencilla, transmitiendo tranquildad y buen rollo. Se nota que Lucía ha vivido en primera persona el caos de ser madre primeriza. Por eso ahora ayuda a otros padres contando sus trucos y todo lo que ha aprendido sobre cuidados de pequeños. Sus consejos son súper prácticos y escritos con mucho cariño. ¡Una lectura ideal para madres y padres!
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad