Tabla de contenido:
- 1. Habla a fondo con tu pareja sobre crianza y roles
- 2. Deja de tomar anticonceptivos con tiempo
- 3. Ni se te ocurra fumar, beber alcohol o drogarte
- 4. Vigila tu ingesta de cafeína
- 5. Empieza a guardar dinero
- 6. Toma ácido fólico diariamente
- 7. Duerme bien y descansa más
- 8. Controla tus niveles de estrés
- 9. Analiza si necesitas cambiar de casa
- 10. Infórmate sobre tus derechos laborales
- 11. Pregunta a familiares sobre antecedentes
- 12. Consulta a profesionales de la salud
- 13. No descuides tus dientes
- 14. Elige productos para el cabello seguros
Decidir tener un bebé es una gran decisión que requiere planeación y preparación previa. Aquí te comparto tips importantes para optimizar tus posibilidades de concebir y tener un embarazo saludable:
1. Habla a fondo con tu pareja sobre crianza y roles
Antes de buscar embarazo, siéntense tranquilamente y conversen profundamente sobre cómo se imaginan la crianza. ¿Educarán con mano suave o con disciplina estricta? ¿Inculcarán alguna religión o valores particulares? También aclaren cómo se repartirán las tareas del hogar y el cuidado del bebé para evitar malentendidos futuros. Establecer expectativas realistas y conjuntas desde el inicio sobre la parentalidad hará la transición y adaptación mucho más sencilla.
2. Deja de tomar anticonceptivos con tiempo
Dependiendo del método anticonceptivo utilizado, puede tomar varios meses regularizar tu ciclo menstrual después de dejar los anticonceptivos. Consulta a tu ginecólogo idealmente con 3-6 meses de anticipación para hacer la transición correctamente sin riesgos. Así tu organismo tendrá el periodo necesario para adaptarse por completo y estar preparado para concebir.
3. Ni se te ocurra fumar, beber alcohol o drogarte
Sé que suena duro, pero si quieres tener un bebé sano, olvídate completamente del cigarro, las copas y cualquier otra sustancia dañina. Elimínalas ya mismo de tu vida, al menos 3 meses antes de buscar embarazo. Créeme, le estarás haciendo un gran favor a tu futuro hijo.
4. Vigila tu ingesta de cafeína
Tomar unas 2 tazas de café al día puede interferir con la ovulación, reducir la fertilidad y aumentar el riesgo de abortos. Restringe tu consumo a 1 taza o sustitúyela por café descafeinado, o infusiones, para maximizar las posibilidades de concebir.
5. Empieza a guardar dinero
Los bebés requieren muchísimos gastos iniciales, desde pañales y fórmula hasta cuna, carrito, ropa, etc. Elabora un presupuesto y empieza a guardar lo máximo posible cada mes antes de que llegue el bebé para estar financieramente más tranquilos.
6. Toma ácido fólico diariamente
Este suplemento es esencial para prevenir defectos del tubo neural durante las primeras semanas, cuando el feto está desarrollando su cerebro y columna. Consulta a tu médico para saber la dosis adecuada.
7. Duerme bien y descansa más
La falta de sueño y el cansancio pueden obstaculizar la concepción. Además, descansar correctamente antes del embarazo beneficia tu salud y la del bebé.
8. Controla tus niveles de estrés
El estrés crónico libera hormonas que pueden interferir con la ovulación y dificultar quedarte embarazada. Busca formas saludables de relajarte antes de la concepción.
9. Analiza si necesitas cambiar de casa
Piensa si tu vivienda actual tiene espacio suficiente para un niño. De ser necesario, planea con tiempo un posible cambio de hogar.
10. Infórmate sobre tus derechos laborales
Averigua sobre licencia de maternidad y beneficios para embarazadas en tu trabajo. Esto te ayudará a planificar la transición.
11. Pregunta a familiares sobre antecedentes
Indaga con tus padres y abuelos si hubo complicaciones o enfermedades hereditarias durante sus embarazos. Esta información es clave.
12. Consulta a profesionales de la salud
Revisiones pre-concepción con tu médico o ginecólogo son cruciales para evaluar tu bienestar y recibir recomendaciones de cuidados previos.
13. No descuides tus dientes
Las mujeres embarazadas son más propensas a problemas dentales. Ve al dentista para un chequeo y limpieza antes de buscar embarazo.
14. Elige productos para el cabello seguros
Los tintes y alisados capilares con amoniaco son peligrosos en el embarazo. Usa versiones naturales sin químicos dañinos.