Iniciorecursos12 trucos para limpiar las travesuras de tus peques

12 trucos para limpiar las travesuras de tus peques

¡Hola, queridos padres!

Limpiar las travesuras de los más pequeños puede ser toda una aventura, pero no os preocupéis, ¡estoy aquí para ayudaros con algunos trucos sencillos y eficaces! No importa si vuestros hijos han traído arena en el pelo, han dibujado con rotuladores en su ropa o han traído barro hasta los zapatos; aquí tenéis una lista de soluciones que os salvarán de cualquier pequeño apuro.

1. Arena rebelde en el pelo:

¿Vuestro pequeño ha vuelto con arena en el pelo? ¡No hay problema! Coged un poco de talco y esparcidlo suavemente sobre el cuero cabelludo. Luego, cepillad con cuidado y veréis cómo la arena desaparece como por arte de magia.

2. Rotuladores en la ropa:

Las obras de arte en la ropa pueden ser adorables, pero si preferís mantener sus prendas sin manchas, probad a frotar suavemente la mancha con un algodón empapado en leche caliente. Luego, lavad la prenda como de costumbre.

3. Barro en los zapatos:

Cuando la diversión al aire libre resulta en zapatos embarrados, esperad a que el barro se seque por completo. Luego, dad unos golpecitos para eliminar el exceso y cepillad con un cepillo de cerdas duras. ¡Quedarán como nuevos!

4. Marcas de crayones en las paredes:

Si vuestro artista ha dejado su huella en las paredes, probad a frotar suavemente con un paño húmedo y bicarbonato de sodio. Las manchas desaparecerán sin dañar la pintura.

5. Chocolate en el sofá:

Un pequeño descuido con un trozo de chocolate no tiene por qué arruinar vuestro sofá. Rascad suavemente el chocolate seco con una tarjeta de crédito vieja y luego aplicad un paño húmedo sobre la mancha.

6. Chicle en el pelo:

¡Vaya, un chicle pegado en el pelo puede ser un desastre! Aplicad un poco de aceite vegetal en la zona afectada y esperad unos minutos. Luego, deslizad el chicle hacia las puntas y deshacedlo con cuidado.

7. Manchas de frutas en la ropa:

Esas manchas de frutas coloridas pueden ser difíciles, pero mezclad una cucharadita de vinagre blanco con agua y aplicadlo en la mancha. Después, lavad la prenda normalmente.

8. Pintura al temple en las manos:

Si vuestro pequeño ha estado experimentando con pintura al temple, usad aceite de bebé para eliminar suavemente la pintura de sus manos. Luego, lavadlas con agua tibia y jabón.

9. Restos de pegamento:

El pegamento puede ser complicado de quitar, pero probad con un algodón empapado en acetona o alcohol. Frotad suavemente hasta que el pegamento se disuelva.

10. Manchas de comida en el coche:

Los viajes en coche pueden ser desordenados, pero para eliminar las manchas de comida de los asientos, mezclad una cucharadita de detergente suave con agua y aplicadlo con un paño limpio. Luego, secad con otro paño.

11. Juego en el jardín:

Después de un día de juegos en el jardín, es probable que los zapatos de vuestros hijos estén llenos de tierra. Golpead los zapatos juntos para eliminar el exceso y luego usad un cepillo para quitar la tierra restante.

12. Marcas de tiza en la ropa:

Si la tiza ha encontrado su camino hacia la ropa, no os preocupéis. Coged un paño húmedo y espolvoread un poco de sal sobre la mancha. Frotad suavemente y luego lavad la prenda como de costumbre.

 

No importa cuán traviesos sean vuestros pequeños, estos trucos os ayudarán a mantener vuestra casa y sus pertenencias limpias y en buen estado. ¡Recordad que cada travesura es una oportunidad para aprender y crecer juntos! Así que, en lugar de preocuparos demasiado, abrazad cada pequeño desastre como una parte preciosa de la infancia. ¡Ánimo, papás y mamás!

Lucía Capdevila
Lucía Capdevila
Lucía es una enfermera que lleva más de 15 años curando y cuidando niños en un hospital, así que sabe un rato largo de bebés y de esos primeros años que vuelven locos a los padres. Ahora ella misma es mamá de dos pequeños, Martina y Daniel, con lo cual entiende aún mejor las noches sin dormir y las rabietas en el súper. En su blog escribe sobre todo lo que preocupa a las madres y padres nuevos: el llanto del bebé, cómo calmarlos, trucos para que duerman de un tirón, recetas fáciles de papillas, consejos para el baño... Explica las cosas de manera sencilla, transmitiendo tranquildad y buen rollo. Se nota que Lucía ha vivido en primera persona el caos de ser madre primeriza. Por eso ahora ayuda a otros padres contando sus trucos y todo lo que ha aprendido sobre cuidados de pequeños. Sus consejos son súper prácticos y escritos con mucho cariño. ¡Una lectura ideal para madres y padres!
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Destacados

Más leídos

Guardamos cookies    Más información
Privacidad